NOMBRE:
Luis Buñuel Portolés
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO:
22 de febrero de 1900, Calanda, Aragón, España
PAÍS o PAÍSES DE ACOGIDA:
México, Francia, Estados Unidos
CAUSA DE SALIDA DE SU PAÍS DE ORIGEN:
Buñuel dejó España debido a la Guerra Civil Española (1936-1939) y la instauración del régimen franquista. Después de la guerra, vivió en Francia y México debido a su vinculación con el cine surrealista y su posición política.
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Estudió en la Universidad de Zaragoza, donde se graduó en Filosofía y Letras. Posteriormente, se trasladó a Madrid, donde ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y se relacionó con la vanguardia artística, convirtiéndose en miembro del grupo surrealista. También estudió cine en París, lo que le permitió acercarse al cine experimental y surrealista.
BREVE BIOGRAFÍA:
Luis Buñuel fue uno de los cineastas más influyentes del cine del siglo XX, conocido por su enfoque vanguardista y surrealista. Comenzó su carrera en el cine en 1929 con la famosa película Un perro andaluz, que coescribió con el pintor Salvador Dalí. Este film es un referente del surrealismo en el cine y marcó el inicio de su carrera en el cine experimental.
A lo largo de su carrera, Buñuel vivió en varios países debido a las dificultades políticas y económicas. Se trasladó a México en 1947, donde dirigió algunas de sus obras más famosas, como Los olvidados (1950), que le valió reconocimiento internacional, y Viridiana (1961), que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes. Su cine se caracteriza por la crítica social, la denuncia de la hipocresía religiosa, la exploración de los deseos humanos y la ruptura de las convenciones narrativas.
Buñuel trabajó en diversas industrias cinematográficas, como las de España, Francia y México, y su estilo fue una mezcla de surrealismo, cine político y una crítica mordaz a las estructuras sociales. A pesar de ser un hombre profundamente influenciado por el surrealismo, su obra también abarcó otros géneros, como el cine de autor, y tuvo una carrera exitosa en el cine mexicano, realizando numerosas películas que siguen siendo aclamadas hoy en día.
Luis Buñuel murió el 29 de julio de 1983 en Ciudad de México a los 83 años.
FUENTES:
- «Luis Buñuel: una vida» (biografía escrita por Tomás Pérez Turrent)
- «Luis Buñuel: El arte de la subversión» (Libro de José Luis Sánchez Noriega)
- Entrevistas y análisis sobre la obra de Buñuel publicadas en diversas revistas y estudios académicos de cine.